lunes, 12 de octubre de 2015
muestreo de trabajo
Supongamos que un operador trabaja durante
una jornada de 8 horas con una taladradora. Un estudio de muestreo puede
decirnos que estuvo inactivo 15% de la jornada, o sea 72 min y que trabajo el
tiempo restante, 408 min con un índice medio de actuación de 110%.
Si la ficha de producción indica que
trabajo 420 piezas de calidad aceptable durante la jornada y se concede 15.5 de
tolerancia, el tiempo estándar podrá ser calculado de la siguiente manera
Tp=[(t total)(t trabajo)(índice de
actuación)/ no total de piezas producidas][(100%)/(100%-tolerancia %]
Sustituyendo:
Tp=[(480)(.85)(1.10)/420][100%/(100%-15%)]=
1.26 min
Que es el tiempo que se asigna a esta operación.
ANALISIS: Una vez que el muestreo nos
arroja que el operador estuvo en actividad un 85% de las 8 horas del turno, el
operario logro la producción de 420 piezas en condiciones aceptables pero con
una tolerancia bastante amplia; nuestro resultado de 1.26 min que es el tiempo
que se asigna a la operación nos dice que el operario es eficiente si se
consideran las variables de el tiempo de trabajo activo y las piezas de calidad
aceptable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)